miércoles, 30 de octubre de 2013

''No me digas adiós'' (Anatole Litvak, 1961)

Este estupendo melodrama dirigido por el discreto pero estimable director Anatole Litvak (''El cielo y tú'' y ''Nido de víboras'', me parecen sus películas más sobresalientes), con una hábil mano para este género generalmente de corte romántico, cuenta en esta ocasión, bajo sus órdenes, con un estimulante trío de protagonistas (Ingrid Bergman una actriz magnífica e insobornable, la podríamos definir perfectamente como una estrella europea atípica...

viernes, 25 de octubre de 2013

''Cara de ángel'' vs. ''Buenos días tristeza''

Cara de Ángel y Buenos días, tristeza: dos caras de una misma moneda Dentro de la variada filmografía del gran Otto Preminger existen dos películas que aunque pertenecen a géneros muy diferentes poseen bastantes puntos en común: Cara de Ángel (Angel Face, 1952) y Buenos días, tristeza (Bonjour tristesse, 1958). Estas coincidencias residen en algunos aspectos argumentales pero sobre todo en el personaje central, Dianne (Jean Simmons) en el caso...

sábado, 19 de octubre de 2013

Gloria Grahame, un rostro indiscutible del noir clásico

Gloria Grahame fue una actriz fantástica y fascinante, poseedora de un rostro singularmente atractivo y una presencia perturbadora y elegante en pantalla. De esas rubias del celuloide que no dejan indiferente a nadie, debido a su gran belleza y talento, si Marilyn Monroe representaba la ingenuidad en pantalla, Gloria a través de su pérfida mirada, respondería al polo opuesto, la perversidad en su más ardiente expresión, sus personajes no eran...

viernes, 18 de octubre de 2013

Recordando a directores míticos: William Wyler, el polivalente

William Wyler, nacido un 1 de Julio de 1902 en Mulhouse (lugar que perteneció a Alemania, ahora a Francia), fue probablemente uno de los directores más sobresalientes en cuanto a melodramas se refiere, durante el cine clásico americano, junto a Douglas Sirk y Max Ophuls, aunque se prodigó en todo tipo de géneros con solvencia (confirmando su admirable versatilidad), que van desde los dramas hasta los thrillers pasando por las comedias o incluso...

miércoles, 16 de octubre de 2013

''El caso de Thelma Jordon'' (Robert Siodmak, 1950)

EL CASO DE THELMA JORDON Título original: The File on Thelma Jordon Año: 1950 Duración: 100 min. País: Estados Unidos Director: Robert Siodmak Guión: Ketti Frings (Historia: Marty Holland) Música: Victor Young Fotografía: George Barnes (B&W) Productora: Hal Wallis Productions / Paramount Pictures Género: Cine negro. Intriga. Drama.Crimen Reparto Barbara Stanwyck, Wendell Corey, Paul Kelly, Joan Tetzel Se suele opinar que cuanto más versátil...

domingo, 13 de octubre de 2013

Greta Garbo, la sueca enigmática

 Greta Garbo, es una actriz fascinante, estupenda, enigmática y con muchísima personalidad, de voz grave y contundente, fue una de las grandes divas y que mayor huella ha dejado en el Hollywood clásico. Nacida como Greta Lovisa Gustafsson el 18 de Septiembre de 1905 en un barrio humilde de Estocolmo, fue apodada como ''La divina'', ''La mujer que no ríe'', ''La esfinge'', ''El rostro más bello del mundo'' o ''La belleza que surgió del frío''....

martes, 8 de octubre de 2013

''Winchester 73'' (Anthony Mann, 1950)

 Historias circulares en el Lejano Oeste  Primera incursión de Anthony Mann en el western y primera obra maestra suya en el género. Ese mismo año, Mann estrenaría otros dos westerns apreciables pero que no poseen la maestría de este mítico título, dichos westerns son: La puerta del diablo y Las Furias. Es también el primer western relevante de James Stewart, que había rodado historias ambientadas en el oeste, pero sin la fuerza y el...

 

Subscribe to our Newsletter

Contact our Support

Email us: Support@templateism.com