sábado, 22 de febrero de 2014

Robert Mulligan, maestro del romanticismo cinematográfico

Robert Mulligan con Gregory Peck en el rodaje de ''Matar a un ruiseñor''.  Si hay un director que consigue que te enamores de sus películas cuando descubres su cine, ese es Robert Mulligan. Magnífico e injustamente olvidado realizador, que supo dotar a la mayoría de sus cintas, de una cautivadora sensibilidad y belleza. Maestro a la hora de retratar la infancia-adolescencia-juventud con sutilidad, emoción y dolor en la gran pantalla y por...

jueves, 20 de febrero de 2014

Preston Sturges, talento cómico transgresor

     "Me ha llevado ocho años llegar a lo que yo quería. Pero ahora, si no me quedo sin ideas - y espero que no - nos divertiremos. Hay películas maravillosas por hacer, y si Dios quiere, yo voy a hacer algunas de ellas". Preston Sturges. Preston Sturges, nació el 29 de Agosto de 1898 en Chicago. Cuando tenía 3 años, viajó con su madre Mary Estelle Dempsey a París, debido a que su progenitora deseaba continuar su carrera como...

sábado, 15 de febrero de 2014

Audrey Hepburn, la dulzura hecha actriz (+ 9 películas claves) (I)

 Audrey Hepburn (Audrey Kathleen Ruston) nació el 4 de Mayo de 1929 en el distrito de Ixelles en Bruselas, Bélgica. De pequeña fue testigo directo de la miseria y las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, ella provenía de una noble familia (su madre fue una baronesa holandesa llamada Ella Van Heemstra). Tras la separación de sus padres en 1935 (su padre abandonó a la familia, al parecer, sus progenitores simpatizaban con Hitler, para...

viernes, 7 de febrero de 2014

Centenario Vivien Leigh: ''Lo que el viento se llevó'' (1939)

El refulgente brillo de un mundo decadente Se trata de una de las primeras películas que simbolizan el espectáculo cinematográfico total tal y como lo concebimos en la actualidad y una clara muestra del depurado clasicismo de la época de los grandes estudios de Hollywood. A menudo se le achaca a esta película una defensa de los valores conservadores que en cierta forma pervivían en el sur de los EE.UU, de ser un producto excesivamente...

 

Subscribe to our Newsletter

Contact our Support

Email us: Support@templateism.com